
Curso
Ceremonias de Menarquia y Carpa roja
Una iniciación para recibir la primera Luna
La llegada de la primera menstruación es un momento clave en la vida de toda mujer. En las culturas ancestrales, este tránsito era celebrado con rituales y ceremonias que honraban el inicio de un nuevo ciclo de poder y sabiduría.
Hoy, muchas niñas viven este cambio en silencio o con vergüenza, perdiendo la oportunidad de recibirlo como un regalo sagrado.
Este curso es para mujeres que desean cambiar esta historia.
Ya seas madre, terapeuta, doula o facilitadora de círculos de mujeres, aquí aprenderás cómo guiar y realizar una Ceremonia de Bienvenida a la Luna, devolviéndole a las niñas el sentido sagrado de su ciclo menstrual.

Objetivo del curso
Brindar a madres, terapeutas y facilitadoras del sagrado femenino una herramienta práctica y ritual para acompañar y honrar la primera menstruación a través de la Ceremonia de Menarquía y la Carpa Roja, devolviéndole su valor sagrado como un rito de paso transformador.

Misión
Reivindicar la sabiduría ancestral femenina, ofreciendo un espacio de aprendizaje profundo donde las mujeres puedan reconectar con la importancia de los ciclos menstruales y guiar a las nuevas generaciones en una relación consciente, amorosa y sagrada con su cuerpo y su poder cíclico.
Buscamos sanar la memoria menstrual colectiva, entregando herramientas espirituales y rituales que ayuden a resignificar la menstruación como un regalo y una fuente de poder.
Visión
Soñamos con un mundo donde todas las niñas sean recibidas en su primera Luna con amor, respeto y reconocimiento, en un entorno que les enseñe a valorar su ciclo menstrual como una expresión sagrada de su feminidad.
Aspiramos a que cada mujer que tome este curso se convierta en guardiana de esta sabiduría, transmitiéndola en su comunidad y generando un cambio profundo en la forma en que vivimos y enseñamos la ciclicidad femenina.

¿Qué aprenderás en este curso?
El significado ancestral de la Menarquía – La visión sagrada del primer sangrado en diferentes culturas.
La Carpa Roja – Un espacio de contención, transmisión de sabiduría y celebración femenina.
Cómo guiar una ceremonia de bienvenida a la Luna – Paso a paso para crear una experiencia transformadora.
Elementos rituales y simbólicos – Altares, ofrendas, palabras de poder y herramientas espirituales.
El rol de la madre y la comunidad – Cómo acompañar este proceso con amor, respeto y conciencia.

¿Para quien es este curso?
Mujeres que desean ofrecer ceremonias de menarquía en sus círculos.
Madres que buscan herramientas para acompañar a sus hijas en este tránsito.
Terapeutas, doulas y facilitadoras del sagrado femenino.
Mujeres que sienten el llamado de devolverle a la menstruación su poder sagrado.
Es momento de reescribir la historia y recibir la primera Luna como un regalo de la vida.
Temario del curso
1. EL SIGNIFICADO ANCESTRAL DE LA MENARQUÍA
-
¿Por qué es importante honrar la primera menstruación?
-
La visión sagrada de la menarquía en diferentes culturas:
-Ritos de paso en sociedades ancestrales.
-El olvido y la desvalorización en la cultura moderna. -
El impacto emocional y energético de una menarquía honrada vs. una no acompañada.
-
Cómo resignificar la menstruación desde el amor y la sabiduría.
2. LA CARPA ROJA: EL LEGADO DE LAS MUJERES
¿Qué es la Carpa Roja y cuál es su propósito?
El círculo de mujeres como espacio de transmisión de sabiduría.
La importancia de la comunidad en los ritos de paso.
Cómo crear una Carpa Roja en tu comunidad o en tu hogar.
3.CÓMO GUIAR UNA CEREMONIA DE BIENVENIDA A LA LUNA
1) Estructura de la ceremonia:
-
Apertura del espacio sagrado.
-
Elementos esenciales: fuego, agua, tierra y aire.
-
Palabras de bienvenida y reconocimiento.
-
Rituales simbólicos para la niña y la comunidad.
-
Cierre con integración y bendiciones.
2) Adaptación según el contexto: -
Ceremonia íntima (madre e hija).
-
Ceremonia en círculo de mujeres.
-
Celebración en comunidad.
4. ELEMENTOS RITUALES Y SIMBÓLICOS
-
Creación del altar de la menarquía – qué elementos incluir y su significado.
-
El poder de los objetos simbólicos:
- Cinturón rojo, pulsera de luna, espejo, cuenco sagrado.
- Ofrendas a la Tierra como acto de gratitud. -
Uso de hierbas y esencias para la armonización del cuerpo y la energía.
-
Escritura de una carta para la futura mujer.
5. EL ROL DE LA MADRE Y LA COMUNIDAD
-
El acompañamiento consciente: qué decir, cómo sostener el espacio.
-
Cómo hablar sobre el ciclo menstrual sin tabúes ni miedos.
-
La importancia del relato personal: cómo viviste tu menarquía y cómo puedes sanar tu propia historia.
-
Cómo transmitir la sabiduría cíclica de forma amorosa y empoderadora.
Que Incluye


8 horas de curso
Queda grabado por tiempo limitado
Ebook
con todo el contenido del curso


Certificado de participación
Diagrama lunar
descargable
Detalles
fechas
29 y 30 de NOVIEMBRE
horario
9:30 am a 13:30hrs
modalidad
online
Quedará grabado por 1 año

